Renovación de pasaporte mexicano
El pasaporte es ese documento que no puedes dejar en el olvido, jamás sabes cuándo podrás necesitarlo (especialmente si tu aspiración es conocer fuera de tu país). Por suerte para los mexicanos, su documento oficial de viaje no significa una travesía para su obtención, mucho menos cuando se trata de una renovación.
Para ser renovado, el documento debe haber concluido la fecha de vigencia. Otros casos donde es posible obtener un nuevo pasaporte, sería al sufrir la pérdida del documento, robo, destrucción, o cuando llegue al final de las páginas que la libreta dispone.
Renovación de pasaporte para mayores de dieciocho años
Tomando en cuenta que, el documento debe haber sido acabado o haber vencido la fecha vigente para su renovación, continuamos mencionando los siguientes pasos a realizar:
- Debe ser programada una cita de pasaporte mexicano. Llamar al 1-877-MEXITEL, o a 1-877-639-4835
- El proceso también puede ser realizado mediante la página web oficial
- Cuando el sistema arroje la fecha y hora de la cita, es necesario que acuda al encuentro con puntualidad
Al momento de la cita de pasaporte mexicano, serán exigidos ciertos documentos para afirmar la identidad y las razones por las que necesita la renovación del pasaporte mexicano. Es necesario presentar el pasaporte que desea cambiar, que al final del proceso será devuelto a la persona.
En caso de que el pasaporte a renovar tenga fecha de expedición de antes de 1995 en México, o antes de 2007 en el exterior, el titular tendrá que comprobar su nacionalidad e identidad. Todo el proceso acabaría siendo como si el individuo recién sacara el pasaporte por primera vez.
- Los pasaportes con vigencia de un año, no tienen permitido ser renovados
- Es necesario cubrir el pago que se exige, de acuerdo a la vigencia solicitada
Renovación de pasaporte para menores de dieciocho años/personas con discapacidad
Tal cual exigen los requisitos para mayores de edad, los menores de dieciocho años o las personas con discapacidad deben cumplir con el pedido a la cita del pasaporte
mediante llamada o internet. La diferencia con lo pedido, es el acompañamiento del tutor legal (o ambos padres) del individuo, sea menor de dieciocho o persona con discapacidad.
- Los padres o tutores deben ser legalmente identificados
- Debe ser entregado un formato de consentimiento de parte de los padres/tutores legales (OP-7 u OP-8)
- Presentar un acta de nacimiento (con nacionalidad mexicana) del menor, o la persona con discapacidad
¿Qué hacer si ya no tengo mi pasaporte?
Si la renovación es debido a pérdida o robo (cualquier situación en la que ya no se porte el documento), el caso es diferente. El individuo debe presentarse en el Consulado, donde obtendrá instrucciones para realizar la respectiva acta de denuncia.
Cuando sea el momento de la renovación, en caso de que ya haya sido realizado el reporte de robo, extravío o destrucción del documento, el individuo debe tener una copia del documento. El interesado, tiene el deber de solicitar un reporte sobre el robo/extravío a la autoridad local competente, que se encuentre disponible.
Al no ser posible poseer el reporte (ya sea por razones de protección, o cualquier otra), en la oficina consular, es posible realizar un acta circunstanciada sobre la declaración y con la firma del individuo.
Cosas a tener en cuenta
- El nombre plasmado en el documento de identidad, debe ser el mismo al documento que demuestra la nacionalidad del individuo. En caso contrario, deberá presentar otro documento que demuestre que se trata del mismo individuo
- Al tratarse de una renovación por robo, extravío o destrucción, serán exigidas pruebas a través de documentos (como si fuese un trámite por primera vez)
- Aunque los documentos mencionados sean presentados, el pasaporte o matrícula consular no es garantizada. El personal del Consulado confirmará que los documentos cumplan los requisitos establecidos por la ley vigente
- Los nombres de los padres deben aparecer en las identificaciones (respecto a menores de edad), y es necesario que coincidan con los nombres que aparecen en el acta de nacimiento. Si el padre/madre es extranjero, se presentará el pasaporte vigente de su país
- Si alguno de los padres/tutores no se encuentra en el lugar del Consulado, debe ir a la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México, o frente a una oficina consular que se encuentre cerca del domicilio. Debe otorgar la autorización
- Al momento de la cita, si solo vive uno de los padres o tutores del menor, deberá ser presentado ante la oficina del consular, una copia certificada del acta defunción de la persona fallecida
- Los tutores, en caso de ser menor de edad, deben presentar una copia legal, expedida por el Juzgado de origen, de la resolución judicial que asignó el cargo del menor
Citas
Para obtener cualquier información sobre los requisitos, programar una cita de pasaporte, o cualquier otra necesidad, puede marcar al número (gratuito) 1-877-MEXITEL, o también 1-877-639-4835. La página web oficial, se encuentra disponible las veinticuatro horas del día.
Los horarios de MEXITEL para apartar una cita, es a partir de: 9:00 a.m, hasta las 10:00 p.m, de lunes a viernes. Los sábados, domingos y días festivos es de 11:00 a.m, hasta las 7:00 p.m (horario vigente del Este de Estados Unidos).
Si se tratara de una emergencia (que pueda ser comprobada), el individuo puede ir al Consulado General, mientras sea de lunes a viernes entre las 8:00 a.m y 1:00 p.m, o de 3:00 p.m a 6:45 p.m. Deben ser mostrados documentos que demuestren que la cita realmente es una emergencia.
Consulados móviles
Es posible hacer trámites sobre el pasaporte mexicano en los Consulados sobre Ruedas, que se encuentran disponibles en ciertas calles de México. Para acudir, igual que en otros casos, es necesario haber programado una cita previa.
¿Cómo obtener una identificación?
Si el menor estudió en México, tiene la posibilidad de hacer un rastreo a sus antecedentes escolares llenando un formato (que se encuentra disponible en la web oficial del Consulado de México).
En caso de que se encuentre actualmente o haya realizado los estudios en Estados Unidos, puede ser pedida una carta de la institución educativa con una fotografía. La carta debe tener nombre completo, para ser presentada en el Consulado General como la identificación correspondiente del menor.
Al tratarse de un menor de siete años, puede solicitar una carta al pediatra habitual. La carta expedida, debe portar una fotografía del menor y el sello o firma del pediatra.
¿Cómo obtener el acta de nacimiento?
Para conseguir una copia del acta de nacimiento certificada, debe dirigirse al Departamento de Registro Civil en el tercer piso. Otra alternativa, es contactar al gobierno del Estado de la República donde fue registrada. Dependiendo el caso, puede recibir el acta de nacimiento en el domicilio que posea, de encontrarse en Estados Unidos.
Notas: importante para el día de la cita
- Debe ser pautada una cita, por cada persona con la intención de hacer el trámite de pasaporte
- Al Consulado General, se puede ingresar quince minutos antes de la cita programada
- Si llega treinta minutos o más luego de la cita pautada, deberá aguardar hasta finalizar la jornada para conseguir ser atendido
- En caso de tener otras ocupaciones durante el día, es de saber que el trámite consular no lleva más de una hora
- Tener programada la cita, no garantiza que el pasaporte sea obtenido (dependiendo los resultados de la verificación de los documentos)
- Los datos que porte la identificación, deberán ser una fiel copia de los plasmados en el documento utilizado para comprobar la nacionalidad
- Se exige mostrar documentos en original (serán finalmente repuestos al interesado)
- No son aceptados los documentos con enmendaduras, alteraciones u omisiones de ningún tipo. No deben carecer de sellos oficiales o firmas de las autoridades competentes
- Todos los documentos deben estar perfectamente legibles
- Presentar documentos falsos es ilegal
- No son requeridas ni foto copias ni fotografías
- Será tomada una foto digital dentro del Consulado, que será impresa en el pasaporte
- Ante cualquier duda, siempre estarán dispuestos los números de teléfonos indicados